- Melón
- I
(Del bajo lat. melo, -onis < gr. melopepon , especie de melón.)► adjetivo/ sustantivo1 coloquial Se aplica a la persona boba, necia, inepta o torpe:■ es una melona que no sabe hacer nada bien.► sustantivo masculino2 BOTÁNICA Planta herbácea anual, de tallo hendido y grueso, hojas grandes, flores amarillas y fruto comestible. (Cucumis melo.)3 BOTÁNICA Fruto comestible de esta planta, de gran tamaño, color amarillo o verde y pulpa muy jugosa y blanda que deja un hueco en el interior donde hay numerosas pepitas de corteza amarilla.FRASEOLOGÍAmelón de agua BOTÁNICA Fruto de corteza verde y carne encarnada y dulce, con muchas pepitas negras.SINÓNIMO sandíamelón de China, de Indias o chino BOTÁNICA Variedad de fruto pequeño y esférico, corteza amarilla, fina y lisa, y carne muy dulce.catar el melón coloquial Sondear, tantear o someter a pruebas a una persona o cosa:■ antes de contratarle quiero catar el melón.decentar el melón coloquial Correr el riesgo de que una cosa salga mal, una vez empezada.————————II(Del bajo lat. melo, -onis < meles, tejón.)► sustantivo masculino ZOOLOGÍA Meloncillo, mamífero carnívoro nocturno.
* * *
melón1 (del lat. tardío «melo, -ōnis»)1 (Cucumis melo) m. Planta cucurbitácea, de tallos rastreros, que produce el fruto del mismo nombre, que es de gran tamaño, de gruesa corteza verde o amarilla y carne amarilla, a veces rojiza, muy dulce, jugosa y sabrosa; tiene muchas pepitas formadas por una cáscara coriácea amarilla y una almendra pequeña, deprimida y blanca, que puede comerse. ⇒ Albudeca, andrehuela, badea, pepino, vaharera. ➢ Cama, melera. ➢ Calar. ➢ Cala, caladura. ➢ Raja.2 (inf.) *Bobo.3 (inf.) Cabeza, particularmente si es grande, calva o con el pelo muy corto.Melón de agua. Sandía.M. de la China [o chino]. Variedad de fruto muy pequeño, unos 9 cm de diámetro, esférico, de corteza fina y lisa y muy dulce. ≃ Melón de Indias.M. de cuelga. Melón tardío que se conserva, colgándolo, hasta Navidad. ≃ Melón Navideño.M. de Indias. Melón de la China.M. navideño. Melón de cuelga.————————melón2 (del lat. vg. «melo, -ōnis») m. Meloncillo (mamífero carnívoro).* * *
————————melón1. (Del lat. tardío melo, -ōnis). m. Planta herbácea anual, de la familia de las Cucurbitáceas, con tallos tendidos, ramosos, ásperos, con zarcillos, y de tres a cuatro metros de longitud, hojas pecioladas, partidas en cinco lóbulos obtusos, flores solitarias de corola amarilla, y fruto elipsoidal de dos a tres decímetros de largo, con cáscara blanca, amarilla, verde o manchada de estos colores, carne olorosa, abundante, dulce, blanda, aguanosa, que deja en el interior un hueco donde hay muchas pepitas de corteza amarilla y almendra blanca. Es originaria de Oriente y muy estimada. || 2. Fruto de esta planta. || 3. coloq. Hombre torpe o necio. || \melón chino. m. melón de Indias. || \melón de agua. m. sandía (ǁ fruto). || \melón de Indias, o \melón de la China. m. Variedad de melón, cuyo fruto es esférico, de unos diez centímetros de diámetro, de corteza amarilla, muy lisa, delgada y quebradiza, y de carne muy dulce. || catar el \melón. fr. coloq. Tantear o sondear a alguien o algo. || decentar el \melón. fr. U. para aludir al riesgo que se corre de que algo salga mal, una vez empezado.* * *
El melón es una fruta de temporada veraniega con un gran contenido en agua y de sabor dulce, lo que la hace muy apetitosa. Su aspecto suele ser verdoso o amarillento y de forma elíptica como un balón de rugby o fútbol australiano. Nace de una planta herbácea del mismo nombre con los tallos tendidos por el suelo y en el interior tiene hueco con muchas pepitas amarillas. De la familia de las cucurbitáceas.* * *
► masculino BOTÁNICA Planta de la familia cucurbitáceas (Cucumis melo), de tallos tendidos, hojas lobuladas y flores solitarias y amarillas; fruto en pepónide.► melón de agua En algunos sitios, sandía.► figurado y familiar La cabeza de una persona, esp. calva.► figurado y familiar Necio, ignorante.* * *
Cualquiera de siete grupos de Cucumis melo, una enredadera rastrera cultivada por su fruto comestible, dulce y de fragancia almizclada.Miembros de la familia de las Cucurbitáceas, muy diversa desde el punto de vista hortícola, los melones son plantas anuales sensibles a las heladas, originarios de Asia central, pero producidos ampliamente en muchas variedades cultivadas en las regiones cálidas de todo el mundo. Tienen tallos tendidos, blandos y vellosos, hojas grandes, redondas a lobuladas, flores amarillas y pepitas planas grandes. Los frutos de las numerosas variedades cultivadas difieren enormemente en tamaño, forma, textura superficial, color de la pulpa, sabor y peso. Algunos ejemplos son el cantalupo, el melón escrito y el melón casaba. Entre las plantas parecidas a los melones genuinos están la sandía, la sandía de la China, el papayo y el pepino dulce (Solanum muricatum).Melón (Cucumis melo).Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.